Índice
¡Las mejores técnicas para sacar el artista que llevas dentro!

La creatividad es esencial para el progreso de la sociedad y su bienestar. El talento del que disponemos para cambiar las cosas a través de la creación es fundamental para lograr nuestras metas, para nuestro propio entorno, y, por tanto, para la sociedad en la que nos ha tocado vivir. Por esa razón, como cada año, el día 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.

¿Qué entendemos por creatividad e innovación?

A pesar de que parecen definiciones distintas, tanto la creatividad como la innovación van muy unidas. La creatividad hace referencia a ideas o pensamientos novedosos, pero necesita de planes innovadores para ponerlo en marcha y se transforme en una realidad palpable.

En enmarkados disfrutamos muchísimo de los encuentros creativos con el equipo. La creatividad nos mantiene vivos y nos encanta ponerla en marcha a la hora de empezar nuevos proyectos, ya sean en el diseño de páginas web, creación de una marca, gestión de redes sociales o en nuestros contenidos multimedia.

técnicas para desarrollar la creatividad

Principales técnicas para desarrollar la creatividad

Todos tenemos un instinto creativo, pero a algunos les cuesta más que a otros desarrollarlo.

Si lo que quieres es que esa creatividad inherente aflore, será necesario poner en práctica una serie de técnicas muy conocidas, que te ayudarán a desarrollar el potencial que aún no conoces pero que habita en el interior de todas las personas. A continuación, compartimos contigo una descripción más detallada de varias técnicas muy conocidas para que descubras de lo que eres capaz de crear:

La Técnica Dalí

El método Dalí, basado en el estado hipnagógico, busca trascender el mundo de la lógica y la razón para indagar e introducirse en un mundo onírico y a través de él, desarrollar el arte, como hizo el pintor cuya técnica lleva su nombre. También se conoce a esta técnica como “la siesta hipnagógica vertical”.

La mayoría de nuestros sueños proceden de la estimulación exterior, por los sonidos, olores o presencias externas, como puede ser el sonido de un mosquito que está cerca mientras dormimos, si huele a algún olor agradable, como pan recién hecho, etc.

La técnica consiste en sentarse en un sitio cómodo que pueda ayudarnos a conciliar el sueño. Puedes realizar el mismo proceso que el pintor o buscar tu propia técnica. Su proceso radicaba en sujetar una cuchara con una mano y en el suelo debajo de esa mano poner un plato. Al alcanzar un sueño más profundo la cuchara caería y nos despertaría, y eso es precisamente lo que se busca, “el estado hipnagógico”. Instantes justo antes de dormirnos profundamente.    

Mediante esta técnica podríamos navegar entre el sueño y la vigilia, donde saldrían las ideas más locas, los seres más asombrosos y las criaturas más oníricas del mundo subconsciente.

Algo así como navegar por un plano intermedio que dura unos pocos minutos y donde la mente está más fluida e hiperasociativa que nunca. Como curiosidad, se sabe que el autor de “Alicia en el País de las maravillas” utilizaba este método para inventar los personajes, lugares y situaciones de su increíble historia.

Características del estado hipnagógico

  • Es una fase que podríamos conocer como “presueño”. Aquí nuestras ondas cerebrales pasan de beta (estado de alerta y atención consciente) a alpha (estado de relajación, tranquilidad y bienestar).
  • El estado hipnagógico aparece en las fase 1ª y 2ª del sueño profundo no MOR.
  • En esta fase intensa y breve aparecen alucinaciones auditivas y visuales.
  • Esas imágenes se olvidan rápido al despertarnos.
  • Las alucinaciones y estados hipnagógicos son más comunes en infantes y adolescentes.
técnica creativa de dalí

La Técnica Da Vinci

El método Da Vinci es una técnica muy original, que consiste en seguir unos pasos determinados con el fin de despertar esa creatividad y saber cómo desarrollarla.

  1. El primer paso sería despertar la curiosidad
  2. Crear distintas perspectivas
  3. Afinar los sentidos
  4. Aceptar lo incierto
  5. Descubrir el equilibrio
  6. Trabajar cuerpo y mente
  7. Finalmente, ir hacia lo nuevo y desconocido.

Para la técnica Da Vinci deberás seguir las siguientes indicaciones.

En primer lugar, concentrarse en el problema, tomar papel y boli y empezar a dibujar todo aquello que se nos pase por la mente relacionado con el problema, sin entrar en perfeccionismos ni detalles.

¡Déjate llevar por tu mano!

Puedes realizar tantos dibujos como necesites. Una vez que consideres que es suficiente, observa los dibujos (estos son mensajes de tu subconsciente) y anota la primera palabra que te venga a la cabeza con cada uno de ellos.

Ahora combina las palabras y asócialas libremente con pensamientos que te vengan a la cabeza.

Compara el párrafo resultante con los dibujos y comprobarás que el mensaje es el mismo expresado de forma distinta: visual y escrita.Para concluir, piensa en cómo lo que escribiste se relaciona con tu problema, prestando atención a todas aquellas preguntas que te vayan surgiendo.Si consideras que es relevante encontrar respuesta a alguna pregunta en concreto estás en el camino adecuado para resolverlo y encontrar una solución.

técnica creativa de da vinci

La técnica 635

Es una de las técnicas de creatividad de Da Vinci más comunes.  Consiste en incorporar 6 personas con tres pensamientos innovadores durante cinco minutos sobre un tema a argumentar.

Cada uno de los integrantes tendrá una hoja en blanco, en la que deben escribir los 3 pensamientos más efectivos en una duración de 5 minutos.

Una vez que acabe el tiempo, se pasará la hoja a la persona de nuestra izquierda quien volverá a escribir otros 3 pensamientos, siendo estimulado por medio de los pensamientos del hombre o mujer precedente.Una vez acabada la prueba, habremos obtenido 18 pensamientos uniformes en línea con la página web, esto es un total de 108 pensamientos, en menos de media hora.

La Técnica Imanchin

Es una técnica muy práctica para crear ideas, ya que se lleva a cabo mientras caminamos por la calle.

Consiste en ver lugares o tiendas donde vendan productos variados para inspirarnos en aquellos que vamos viendo, buscando analogías con nuestro objetivo creativo. Puede que te parezca una técnica extraña, pero si lo llevas a la práctica te sorprenderá tu capacidad para buscar soluciones con objetos simples que aparentemente no tienen relación.

¿Cómo celebrar el día de la creatividad e innovación?

El día 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, conmemorado en varios lugares del mundo mediante la realización de eventos y actividades como exposiciones, talleres creativos, encuentros musicales, grupos de teatro, donde participan personalidades influyentes, creativas y con talento. Por esta razón, te invitamos a que celebres ese día de una manera diferente aportando lo que sabes hacer ya sea a través de la música, la escritura, la pintura o cualquier forma creativa e innovadora y lo compartas en las distintas redes sociales. 

En enmarkados nos encantan los brainstorming y la creación de nuevas ideas. Si tienes claro tu proyecto, y quieres una mano amiga que te eche un cable, no dudes en contactarnos. Pondremos a tu disposición nuestro equipo de marketing creativo, para que todo fluya y tu idea de negocio se haga realidad.

SOMOS AGENTE
DIGITALIZADOR

¿Quieres conseguir el kit digital para mejorar tu negocio? ¡Te ayudamos a obtener la subvención!