El truco de todo vendedor es ofrecer a los clientes más valor que la competencia. Para ello, debemos conocer la fortalezas y debilidades de nuestro negocio y el mercado en el que operamos, es decir, tener en cuenta la oferta y la demanda de mis propios productos y servicios.
¿Qué conseguiremos?
Una consultoría de marketing provee a tu negocio de la estrategia digital más adecuada, que no es más que saber definir el dónde, a quién y principalmente el cómo voy a vender mis productos y servicios para lograr el éxito.
¿En qué consiste un servicio de auditoría o consultoría de marketing?
Un servicio de auditoría conlleva el análisis de todas las métricas que podrían afectar al desarrollo de la estrategia de negocio y su éxito. Normalmente se realiza un análisis la arquitectura de la web, diseño web, UX, CRO, rastreo, indexación, encabezados, perfil de enlaces, posicionamiento web y redes sociales.
¿Qué pasos se realizan en una auditoría?
1.Realizar un análisis previo
Una vez concretada tu idea de negocio y objetivos, llevaremos a cabo un análisis de la competencia y un keyword Research para analizar el mercado, pudiendo así definir la estrategia que te hará destacar y diferenciarte de tus competidores.
Posteriormente, realizaremos una auditoría del SEO técnico para detectar posibles errores del sitio web y encontrar vías de mejora.
2. Definir la estrategia
Una vez que ha sido analizado el proyecto, te proponemos una guía de acción totalmente personalizada para que puedas alcanzar tus objetivos de negocio.
En primer lugar, elegiremos las acciones SEO necesarias y las ejecutaremos de forma correcta para llevar tu proyecto al objetivo marcado. A continuación, haremos una auditoría SEO técnica para detectar posibles errores, solventarlos, y encontrar aspectos de mejora.
3. Implementar la estrategia
Por último, te asignaremos un equipo profesional en el área que más necesites reforzar. El SEO
Manager y el resto de expertos ejecutarán la estrategia planteada anteriormente.
El Proyect Manager gestionará el avance de las acciones, el cumplimiento de los tiempos y la
gestión de los presupuestos. Tú no tienes que preocuparte por nada.
¿Tu marca no tiene toda la visibilidad que querrías? Ten en cuenta estas seis estrategias de
marketing infalibles.
7 estrategias infalibles en todo negocio de éxito
1. Escoger bien las keywords o palabras clave que definan tu negocio
Tenemos que saber por qué términos buscan los clientes nuestros productos o servicios en
Google, con el fin de desarrollarlas e intentar posicionarte por ellas.
¿Cuál es la razón? La idea es que cuando busquen en Google determinadas palabras, tu negocio aparezca en las primeras posiciones de la SERP (primer página que se abre al buscar un servicio).
- Pongamos un ejemplo bastante sencillo, pero que puede ser aplicado a cualquier producto:
Imagina que vendes bolsos. Busca con qué palabras están posicionando en esa primera página tus competidores que también venden bolsos. Muy probablemente sean keywords como: bolsos, bolsas, bolsos de viaje, bolsos de marca etc. Tú también debes usarlas para competir con tu competencia para estar en las primeras posiciones.
Si no llevas a cabo este paso estarás desaprovechando la oportunidad de, en primer lugar, conocer qué buscan tus clientes y cómo lo buscan, y en segundo lugar, dar solución a sus dudas y consultas.
2. Crear contenidos propios útiles
Google va a posicionar mejor las páginas que ofrezcan un contenido más útil, atractivo e interesante para sus usuarios, es decir, que dé respuesta a las dudas de tus clientes.
El contenido que incluyamos en nuestra página debe tener una doble funcionalidad: ser redactado pensando en ofrecer información para el usuario y en posicionarlo en Google con las keywords idóneas de una manera natural.
3. Tener tus páginas optimizadas
Disponer de una página optimizada supone prestar atención a los detalles de la misma. Por ejemplo, utilizar titulares creativos, poner tus keywords a la izquierda y que aparezcan en varias ocasiones dentro del contenido, pero sin abusar, ya que Google podría penalizarte; usar metadescripciones directas y atrayentes…
4. Indexar correctamente tu web
Otro de los aspectos para tener en cuenta es que para que una página esté posicionada en los resultados de búsqueda, para que sea bien indexada por Google.
Es decir, ayudar a que los robots de Google y el resto de los buscadores detecten y analicen esa
página web.
Una vez indexada una URL, habrá que poner en marcha determinadas acciones para posicionarlas en los primeros puestos. Sin embargo, si no está indexada a ojos de Google dicha URL no existirá y, en consecuencia, no aparecerá en las páginas de resultados tras la búsqueda de los usuarios.
Es decir, tenemos que:
- Generar una URL propia
- Indexar la URL
- Posicionar nuestra URL
Para indexar una URL puedes realizar linkbuilding interno. Los enlaces, tanto internos como externos, funcionan como puertas de entrada de Google hacia otro contenido, así que si un post no tiene enlaces desde otra landing de tu propia web “enlace interno”, a Google le será más complicado llegar a él. Además, date cuenta que Google va a considerar que si uno mismo no lo visibiliza es porque no se le quiere dar importancia, por lo que tampoco se la darán sus robots rastreadores. Por otro lado, actualiza los contenidos que ya tengas indexados y crea otros nuevos. De esta forma, Google te visitará más frecuentemente y el proceso será más rápido.
5. Enamorar a tus usuarios
No solo consiste en crear buen contenido, sino en provocar que el usuario quiera quedarse en nuestra web y saber más de nuestros servicios. Debemos lograr que la experiencia del usuario al acceder a nuestra web sea sencilla e intuitiva.
Otro aspecto técnico importante sería el tiempo que tarda la página en cargarse, contar con un modelo responsive, es decir, que valga para móvil, ordenador o Tablet.
6. Aumentar la notoriedad de tu sitio web
Otro de los factores que Google tiene en cuenta cuando posiciona tu página web es la fuente desde la que se origina el contenido. Por lo tanto, si tu sitio goza de un nivel de autoridad alto, tendrás más posibilidades de que tu contenido se posicione mejor que el de tu competencia.
Esa autoridad (Domain Authority) es fundamental, variable y oscila entre 0 y 100. Si logras que otras páginas web, redes sociales, foros te mencionen, podrás llevar a cabo una estrategia de link building externo, y se aumentará esa autoridad. Puedes buscar colaboradores, buscar invitados para hacer artículos colaboradores en tu blog o en el suyo, acuerdos de colaboración, etc.
7. Interactuar en redes sociales
Hay que asegurarse de que las redes sociales estén bien visibles en las páginas webs, bien
enlazadas y con descripciones claras del producto o servicio que se desea vender. Es decir, tener un mensaje claro, directo y si es posible, que se transmita de forma atractiva.
Por otro lado, crear contenido propio, interesante y útil para los usuarios que las visitan, que
podrían ser clientes potenciales. Por lo tanto, debemos buscar que accedan a través de las mismas a nuestra web. Y si les gusta, incentivarles para que compartan ese contenido.
Si solicitas una buena consultoría de marketing digital serás capaz de valorar qué estrategia online será la más idónea para que consigas lograr el éxito de tu negocio. ¿A qué esperas para ganar la visibilidad que necesitas?