Índice

Para empezar, es clave saber por qué quieres una página web, si tienes un precio estimado en mente y el sector de negocio en el que te mueves.

No es lo mismo desarrollar una web más informativa, una tienda online o un proyecto web a medida.

Si has solicitado presupuestos anteriormente, lo más seguro es que hayas recibido precios de todo tipo, desde 200€ hasta miles de euros. No es que unos sean más chapuzas o quieran tangarte. Lo más probable es que no hayas aportado todos los datos suficientes para estudiar tu caso y dar un presupuesto firme. En este post, trataremos de facilitártelo y ayudarte a que pidas un presupuesto web más coherente de forma práctica y sencilla.

7 consejos para pedir fácilmente un presupuesto web

Sigue las siguientes recomendaciones y lograrás obtener un presupuesto acorde a lo que tu negocio necesita:

1. Aporta toda la información que puedas sobre tu negocio desde el principio.

Parece algo obvio, pero a la hora de pedir el presupuesto tienes que saber para qué estás pidiendo precios, o qué esperas sobre esa página web que demandas. 

De hecho, en muchas ocasiones, en las agencias recibimos muchas solicitudes de presupuesto en las que el cliente no explica lo que quiere, lo que dificulta que podamos hacer una estimación.

Si quisieras reformar tu casa también pedirías un presupuesto. En el que te solicitarían que especifiques qué tipo de reforma necesitas: si es integral, si es parcial, la lejanía de la vivienda, sus metros cuadrados, etc. 

Pues lo mismo pasa con los negocios en internet.

solicitar presupuesto para página web

Ejemplo muy claro: Imagina que quieres una tienda online de ropa de deporte.

Se trata de una web nueva, que está iniciando la actividad del negocio. El público objetivo está en España, por lo que solo estaría en un idioma. La única labor comercial se haría a través de internet, por lo que se necesitaría conocer los servicios de marketing y posicionamiento web que se van a necesitar.

Por otro lado, se debería saber qué tipo de imágenes o contenido podrías aportar y exponer un par de ejemplos de web de referencia, especificar el número de productos que se venderían, el idioma y hacerlo adaptable a dispositivos móviles.

2. No te guardes información a la hora de pedir presupuesto.

En muchas ocasiones, nuestros clientes se guardan detalles importantes en el momento de pedir un presupuesto.

Si temes que puedan robarte la idea, haz que firmen un contrato de confidencialidad. Pero, sobre todo, no ocultes información, porque lo único que consigues es hacer perder el tiempo por ambas partes. Cualquier dato, por simple que parezca, puede hacer que tu presupuesto varíe muchísimo, sobre todo si ese dato es el más importante del proyecto. En algún momento será necesario que hables de ello, qué mejor momento que cuando estás buscando presupuesto.

3. Sé realista

Esta muy bien tener ambición, pero si quieres crear un “Nuevo Amazon” debes tener en cuenta que deberás disponer de una cantidad con varios ceros.

Nadie te presupuestará un proyecto de mucha envergadura si no aportas un plan de empresa organizado, como un briefing o cualquier documento que demuestre que el plan es real y hablas en serio.

Por lo tanto, sé realista, si no dispones de dinero es mejor que abortes misión y planees algo que esté a tu alcance. Si crees firmemente en ello, ponte a buscar socios inversores, pero no empieces la casa por el tejado pidiendo un presupuesto a la agencia más grande de España.

solicitar presupuesto web

4. Estate informado

Vivimos en la era de internet, y tú quieres hacer un proyecto web. ¿No te parece lógico estar informado sobre el tema antes de saltar a la piscina?

No es necesario que te conviertas en un experto, pero sí que investigues y estés bien informado para tener un mínimo de conocimientos. En internet puedes encontrar de forma sencilla toda la información que necesitas.

Estar informado te ayudará a detectar y evitar “tiburones”. Ya que, si piensan que no tienes ni idea, siempre habrá alguien que vea una presa en ti, y te cobrarán lo que quieran sin poder rebatirlo.

En cambio, si tienes conocimientos previos, no solo evitarás que te engañen, sino que comprenderás mucho mejor el presupuesto que recibas. Si deseas empezar con un negocio web, quieras o no tienes que aprender cosas de este mundo.

5. No escojas el primer presupuesto barato que te ofrezcan

Todos buscamos el ahorro, pero no tenemos por qué pagar más si no es necesario. Ya que como se dice “lo barato suele salir caro”.

Me refiero sobre todo cuando recibes un precio “gancho” muy barato, aunque no hayas aportado apenas información. Desconfía en esa situación. Si lo que buscas es una web sencilla, es probable que sea económica. Para eso, es muy importante que compares y pidas varios presupuestos en varias agencias, para poder orientarte y decidir.

comparar presupuestos web

6. Huye de las superofertas por tiempo limitado

Existen muchas técnicas de venta muy agresivas que te ponen entre la espalda y la pared. Típicas frases como “solo durante este mes”, o comerciales que incitan a contratar X servicio en el mismo momento o la oferta expira.

¿Por qué?, ¿Qué sentido tiene? Si el precio de tu web no depende del coste del petróleo en Oriente Medio. Desde luego, están en su derecho de usar las tácticas comerciales que deseen, pero que no hagan que tomes una decisión precipitada. Otro tema distinto sería si eres tú quien marca los tiempos de ejecución. Si quieres que tu web se haga en quince días, el precio puede ser mayor porque la agencia deberá priorizar tu trabajo sobre los otros pendientes.

7. No vayas directo al precio, lee el presupuesto detenidamente

Si recibes un presupuesto muy detallado, dedícale tiempo a leerlo bien y entender todo lo que te ofrecen. El modo en el que la agencia te presenta el presupuesto dice mucho de su modo de trabajo. Si se toman la molestia de explicarte claramente qué pueden hacer por ti, seguramente trabajarán bien.

No olvides que al otro lado hay una persona. Agradécele el trabajo, aunque no decidas trabajar con él.

En cambio, si recibes un precio cerrado sin apenas explicaciones, por mucho que tenga un precio muy atractivo, ¿crees que se dejará la vida en el proyecto de tu negocio?

Si tienes en tus manos un presupuesto que refleje claramente lo que quieres, merece la pena pagar un poco más y tener la tranquilidad de que tu proyecto lo harán profesionales, o al menos alguien que ha comprendido lo que buscas. Espero que estos consejos te ayuden a la hora de pedir presupuesto para una página web. Y si ya lo habías hecho antes, prueba a hacerlo ahora siguiendo estas pautas. Seguro que recibes algo muy diferente.

Si después de este artículo confías en nosotros, puedes solicitarnos un presupuesto a nosotros clicando aquí. En enmarkados te daremos un presupuesto personalizado, realizando una auditoría que nos ayude a potenciar las cualidades de tu web y aplicar las mejoras necesarias.

SOMOS AGENTE
DIGITALIZADOR

¿Quieres conseguir el kit digital para mejorar tu negocio? ¡Te ayudamos a obtener la subvención!